HAGASE SOCIO
"CURSO DE FACTURACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD 2025"
VIRTUAL, CON ENCUENTROS SINCRÓNICOS Y ASINCRÓNICOS
Para integrantes del equipo de salud que deseen capacitarse y profundizar sus conocimientos en el tema. (No se requiere contar con título terciario o universitario.)
Duración:
6 meses.

Carga horaria total:
96 horas.

Modalidad:
Virtual.

Inicio y finalización:
23 de abril al 8 de octubre de 2025 (los miércoles de 16 a 18 hs.)

ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
- Plenarias.
- Discusión a través del foro.
- Talleres.
- Resolución de casos.

OBJETIVO
Brindar los conocimientos fundamentales a los actores pertenecientes al equipo de salud acerca de las prestaciones médico asistenciales, la facturación en todo su proceso, la auditoría y el control de las mismas, comprendiendo la articulación entre los distintos sectores que forman parte de los servicios de atención de la salud integral.

DOCENTES
-Mg. Patricia D’Aste
-Dr. Ricardo Decillis
-Dra. Viviana García
-Dr. Ricardo Gutiérrez
-Prof. Farm. Estela Izquierdo
-Dra. Laura Pérez
-Fact. Prof. Mabel Quiroga
-Cont. Analía Sesta
-Fact. Marina Fiorella Soto

ARANCEL
Adecra+Cedim y Socios SADAM: Matrícula $ 230.000 + 7 cuotas de $ 180.000.
No Socios: Matrícula $ 230.000 + 7 cuotas de $ 230.000

CUPOS LIMITADOS - Inscripciones hasta el 18/4

MÁS INFORMACIÓN:
erika@adecra.org.ar
michelle@adecra.org.ar

PROGRAMA
MÓDULO 1: Sistema de Salud Argentino.
Profesor: Dr. Ricardo Decillis
• Sistemas de Salud.
• Sistema de salud argentino. Subsistemas: Público, Privado. Obras Sociales. Empresas de Medicina Prepaga. Aspectos estructurales y funcionales. Niveles de Atención. Niveles de Riesgo y de Complejidad.
• Programa Médico Obligatorio (PMO).
• Legislación básica: leyes de Obras Sociales, de Empresas de Medicina Prepaga.

MÓDULO 2: Introducción a la Auditoría en la Atención a la Salud.
Profesoras: Dra. Laura Pérez y Mg. Patricia D’Aste
• Auditoria. Concepto y definiciones. Origen y evolución.
• Auditoria Médica o de la atención de salud. Origen. Evolución. Introducción al análisis de la calidad de la atención en salud.
• Auditoria médica en nuestro país. Control de facturación (Auditoria de la facturación).
• Tipos de auditoria en salud. Diferencias según los contextos (entornos capitados, entornos por reembolso, etc.).
• Nociones de estadística. Indicadores emergentes de la facturación de prestaciones. Utilidad. Otros indicadores.
• Tableros de control.

MÓDULO 3: Modalidades de pago de los servicios médico-asistenciales.
Profesoras: Cont. Analía Sesta y Fact. Marina Fiorella Soto
• Modelo financiador-prestador argentino. Gasto en salud.
• Formas de pago de los servicios médico-asistenciales. Evolución histórica.
• Variedades principales; subvariedades. Características, ventajas, desventajas, incentivos.
• Contratos prestacionales.

MÓDULO 4: Facturación.
Profesoras: Dra. Laura Pérez; Fact. Prof. Mabel Quiroga y Fact. Marina Fiorella Soto
• Forma de pago por Prestación o Acto. Descripción y análisis. Ventajas y desventajas.
• Instrumentos: Nomencladores. Historia clínica.
• Prefacturación.
• Unidad de cierre de HC y de facturación.
• Análisis de deducciones: Débitos, “Refacturación”. Auditoria compartida.
• Indicadores de comportamiento de financiadores/proveedores de servicios.

MÓDULO 5: Las formas de pago “modulada” o Monto Fijo, cápita y formas mixtas.
Profesoras: Fact. Prof. Mabel Quiroga y Fact. Marina Fiorella Soto
• El sistema de pago “modulado”. Origen. Características. Ventajas, desventajas e incentivos.
• Módulos por paciente día.
• Módulos Quirúrgicos.
• Concepto de GRD.
• Sistema de pago por capitación. Origen. Características. Ventajas, desventajas e incentivos.
• Combinaciones diversas de los diferentes sistemas de pago.
• Otras formas de pago.

MÓDULO 6: Discapacidad y Sistema SURGE.
Profesoras: Dra. Viviana García; Fact. Prof. Mabel Quiroga y Fact. Marina Fiorella Soto
• Discapacidad. Conceptos básicos y legislación. Ley 24901 y modificatorias. Cobertura y Prestaciones.
• Sistema SURGE.

MÓDULO 7: Trazabilidad y Facturación de Medicamentos.
Profesoras: Farm. Estela Izquierdo; Fact. Prof. Mabel Quiroga y Fact. Marina Fiorella Soto
• Trazabilidad.
• Facturación de medicamentos.

DESCARGAR PROGRAMA EN PDF

INSCRIPCIÓN

MÁS INFORMACIÓN:
erika@adecra.org.ar
michelle@adecra.org.ar