Para Integrantes del equipo de salud que deseen capacitarse y profundizar sus conocimientos en el tema. (No se requiere contar con título terciario o universitario.)
DIRECTORA:
Prof. Farm. Estela Izquierdo
COORDINACIÓN:
Erika Perri, Adecra+Cedim.
Duración:
10 semanas.
Carga horaria total:
20 horas reloj.
Modalidad:
Virtual.
Inicio y finalización:
15 de octubre al 17 de diciembre de 2025. Miércoles de 16 hs. a 18 hs.
ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA
- Plenarias.
- Discusión a través del foro.
- Talleres.
- Resolución de casos.
OBJETIVO
Brindar a facturistas, administrativos y auditores del equipo de salud los conocimientos y competencias avanzadas para la gestión integral de facturación en casos complejos, como discapacidad, internaciones prolongadas y medicamentos e insumos de alto costo, fortaleciendo la capacidad de análisis, argumentación y presentación de descargos ante observaciones, débitos o disconformidades, con el fin de optimizar la recuperación de ingresos y asegurar la correcta sustentación documental.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar las principales causas de observaciones, débitos y rechazos en estos ámbitos.
• Aplicar estrategias prácticas de resolución de casos, con foco en la prevención de errores y en la defensa argumentada de la facturación.
• Diseñar descargos efectivos, claros y sustentados en normativa y documentación clínica.
• Fortalecer el trabajo interdisciplinario entre facturación, auditoría médica y equipos asistenciales para reducir riesgos administrativos y económicos.
DESTINATARIOS:
Está dirigido a aquellos integrantes del equipo de salud que deseen capacitarse y profundizar sus conocimientos en el tema. No se requiere contar con título terciario o universitario.
DOCENTES
• Dra. Viviana García
• Prof. Farm. Estela Izquierdo
• Fact. Mariana Eugenia Debiaggi
• Dra. Laura Pérez
CUPOS LIMITADOS - Inscripciones hasta el 7/10
PROGRAMA
MÓDULO 1: Particularidades en discapacidad.
Profesoras: Dra. Viviana García y Fact. Mariana Eugenia Debiaggi.
• Prácticas frecuentes: terapias de rehabilitación, acompañante terapéutico, transporte, medicación de alto costo.
• Autorizaciones previas: requisitos y plazos.
• Problemas habituales:
- Falta de documentación complementaria (informes interdisciplinarios, entre otros).
- Duplicidad de prestaciones (ej. terapia ocupacional vs. estimulación temprana).
- Facturación de módulos no acordes al nivel de dependencia del paciente.
MÓDULO 2: Procesos avanzados de facturación.
Profesoras: Dra. Laura Pérez y Fact. Mariana Eugenia Debiaggi.
• Resolución de no conformidades y rechazos en facturación: estrategias para minimizar pérdidas económicas.
• Casos simulados
• Estrategias de auditoría interna para la prevención de débitos.
• Estrategias para argumentar y presentar descargos.
MÓDULO 3: Facturación de medicamentos e insumos de alto costo.
Profesoras: Farm. Estela Izquierdo y Fact. Mariana Eugenia Debiaggi.
• Casos prácticos de tratamientos oncológicos y materiales médicos específicos.
• Elaboración de presupuesto.
• Gestión de autorizaciones previas y validación con financiadores, entre otras.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
• Aprobación de los exámenes de cada módulo (aprobación con el 60% en cada examen).
• 80% de asistencia (con cámaras encendidas SIN EXCEPCIÓN).
• 80% de cumplimiento de las actividades propuestas tanto sincrónicas como asincrónicas.
• 80% de actividades aprobadas.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
Formulario de inscripción
Descargar programa en pdf
MÁS INFORMACIÓN:
erika@adecra.org.ar